llorar - определение. Что такое llorar
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое llorar - определение

Deja de llorar (Y vuelvete a levantar); Deja de llorar (y vuelvete a levantar); Deja de llorar (Y vuélvete a levantar)

llorar      
verbo intrans.
1) Derramar lágrimas. Se utiliza también como verbo transitivo.
2) Fluir un humor por los ojos.
3) fig. Caer el licor gota a gota, como sucede en las vides al principio de la primavera. Se utiliza también como transitivo.
verbo trans. fig.
1) Sentir vivamente una cosa.
2) fig. Encarecer lástimas, adversidades o necesidades. Se dice más cuando se hace importuna o interesadamente.
llorar      
llorar (del lat. "plorare")
1 ("de, por, porque") intr. Derramar lágrimas por cualquier causa: "Llorar al cortar una cebolla. Llorar de rabia. Llorar de pena". El sujeto pueden ser también los ojos, generalmente con un complemento de persona: "Le lloran los ojos por el catarro". La construcción con la preposición "en" no es usual: "Llorar en la felicidad ajena". tr. Sentir o sufrir las consecuencias de algo que se hace o *arrepentirse de ello: "Un día llorarás tu ligereza. Ahora llora sus culpas". Lamentar. Llorar lágrimas de sangre.
2 intr. Quejarse los niños con gritos, aunque no derramen lágrimas.
3 (lit.) tr. Tener sentimiento por una desgracia: "Lloran la pérdida de su libertad". Particularmente, por la muerte de alguien: "Todavía lloramos su pérdida. Las madres que lloran a sus hijos".
El que no llora no mama. Frase proverbial de significado claro.
V. "llorar a lágrima viva, llorar lágrimas de sangre, llorar como una Magdalena, llorar a moco tendido, quien bien te quiere te hará llorar".
. Catálogo
Otra forma de la raíz, "pl-": "deplorar, plantear, planto, plorar". Otra raíz, "fleb-": "flébil". Berrear, encanarse, gemiquear, gimotear, guayar, himplar, implorar, jeremiquear, jimplar, jipiar, lagrimacer, lagrimar, correr las [o deshacerse en] lágrimas, lagrimear, anegarse en llanto, lloriquear, estar como una [o hecho una] Magdalena, estar hecho un mar de lágrimas, arrasarse los ojos [en lágrimas], humedecerse los ojos, llenarse los ojos de lágrimas, pasmarse, pasarse, coger una perra, plantear, plañir, sollozar, soltar el trapo, varraquear [o verraquear], zollipar. Estar como [o estar hecho] una botija [un botijo o un boto hinchado], poner cara de circunstancias, embotijarse, temblar de emoción, saltarse las lágrimas, hacerse un nudo en la garganta, empañarse [o nublarse] los ojos, hacer pucheros, pujar, temblar la voz. A lágrima viva, a moco tendido. Aflicción, bejín, berrín, berrinche, gemido, guaya, hipo, jeremiada, llantera, llantería [o llanterío], llantina, llanto, lloradera, lloramico, lloriqueo, lloro, perra, plañido, rabieta, singulto, sollozo, vagido, verraquera, zollipo. Huerco, jeremías, lacrimoso, lagrimoso, llorador, lloraduelos, llorante, llorica, llorón, *plañidero, quebradizo, tierno. Endechera, llorona, *plañidera. Afectar, afligir, apenar, conmover, emocionar. Lagrimable, luctuoso, lutoso. Lágrima, lágrimas de sangre. Ojienjuto. *Queja.
llorar      

Википедия

Deja de llorar (y vuélvete a levantar)

Deja de llorar (y vuélvete a levantar) es el decimoquinto sencillo de Mägo de Oz, y el segundo y último del álbum la ciudad de los árboles.

La temática de la canción es ya común dentro de la letrística de Mägo de Oz: mensajes de vida, de superar los problemas, de restarle importancia a estos, etc.

La letra fue escrita por Txus di Fellatio y la música fue compuesta por Mohammed, Carlitos, Txus y Frank.

Es una canción sencilla, lejos de las complejas polifonías a las que el grupo nos tenía acostumbrado desde Gaia II. Esto se explica porque Txus dijo que este último disco lo quería hacer con temas cortos y concisos, más roqueros. Comienza con una introducción de violín y flauta que es característico de la banda, para luego pasar con un acústico en tonalidad menor y comenzar la primera estrofa. Luego, en el estribillo, continúa con la idea de la introducción, con una letra pegajosa y festiva. En la segunda estrofa, la canción toma más fuerza en contraste con la primera para pasar luego al segundo estribillo. Después de éste, se repite la melodía de la introducción y, además, se incluye una gaita que refuerza la parte folclórica de la canción. Luego viene el clásico solo de guitarra, esta vez interpretado por Carlitos, para finalmente rematar con el estribillo final.

También se agregaron como B-side dos canciones: Cath The Rainbow del grupo Rainbow y Mercedez Benz de Janis Joplin interpetadas por Patricia Tapia.

Примеры произношения для llorar
1. Y el llorar.
Martin Fierro
2. Llorar, hasta que me canse.
La Ley del Deseo (1987)
3. ¿Por qué iba a llorar?
Purgatorio
4. y llorar y hablar por teléfono.
La Ley del Deseo (1987)
5. No. ¿Por qué iba a llorar?
Purgatorio
Примеры употребления для llorar
1. Los niños no deberían llorar porque pasan hambre, porque han visto la muerte, el asesinato, la violencia; los niños deberían llorar de felicidad y no de otras cosas.
2. Las tres venían de llorar la pérdida de Fernán-Gómez.
3. En estos días, a muchos cuadros se los vio llorar.
4. P. ¿Haciendo humor le han entrado ganas de llorar?
5. Estaba tan nerviosa y angustiada que se largó a llorar.